El video empezo con el ejemplo de las abejas y las colmenas, en como hacen las susodichas en forma hexagonal - esto es, una figura geometrica cuyos lados se miden en seis partes identicas- y no en otra forma mucho mas facil, como un cuadrado o un triangulo. Se explico mediante las pompas de jabon, perfectamente circulares.
En el experimento que hicieron es de como una forma redonda, al juntar varias pompas, la de en medio tenia forma hexagonal. Con ello se llega a la conclusion de que la naturaleza busca la forma mas comoda y exacta para las cosas.
Pero siguio con otro dilema en el cual hay otras millones de cosas que no tiene forma geometrica exacta, que tienen su propia forma. Se justifico este caso con Jackson Pollock, unos de los pintores abstractos mas importantes del siglo XX, cuyos cuadros, por mucho que los ampliaras, seguía la misma estructura dentro del mismo caos del que se formaban sus valiosas obras.Su forma de dibujarla era como un pendulo, llamado pues femonemo Pollock. Con esto se explica que dentro de una forma no exacta, tiene su propio orden y lógica.
![]() |
Jackson Pollock pintando. |
![]() |
Obra de J. Pollock |
Terminado el documental, Maria Jesus nos hizo unas preguntas que responderiamos la semana que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario