martes, 6 de octubre de 2015

La textura y su teoría

Dia 6 de octubre, martes. La clase de hoy estaba centrada en la textura. La textura es la materia de la que está compuesta un cuerpo. Despues, Maria Jesus nos explico los tipos que habia: Naturales -sensibles al tacto-, visuales -experiencia visual- y artificiales -simula lo natural-. La textura, dependiendo del color y la iluminacion que tenga, te puede orientar de una forma y otra.
A continuación, diferencio entre texturas suaves, asperas, calientes, frias, duras, metalicas, blandas, humedas, putrefactas, secas...



Luego nos hablo sobre las texturas simuladas, aquellas que no coincide lo que ves con lo que tocas, las texturas reales, aquellas que si coinciden y las texturas ficticias, que son una variante de la textura real. Aqui ejemplos de texturas:
(Ron Mueck)

(Juan Zamora)

Maria Jesus aclaro que la textura es uno de los elementos esenciales para una obra artistica.

Nos estuvo recomendando varios artistas que trabajaban con dicha textura, como Chiharu Shiota o Zhang Huan.

Pasadas una hora, comenzamos la clase practica. Maria Jesus nos junto alrededor de una mesa y nos enseño vario ejemplos sobre texturas pintando encima de un folio la textura que hubiese debajo:





Tras esto, nos toco manos a la obra, teniamos que encontrar diez texturas distintas en nuestro alrededor. La clase finalizo tal que:


 
(Estos fueron los mios)










No hay comentarios:

Publicar un comentario